- Papel y cartón: Se obtiene de los árboles,
por eso, el reciclado del papel va a evitar que se corten y talen muchos
árboles. Se puede reciclar todo tipo de papel y de cartón y para su
recogida es importante eliminar cualquier elemento extraño (como por
ejemplo, grapas, cintas adhesivas, plásticos..., etc).
- Chatarra y metal: Son el latón (se puede encontrar en material de fontanería como por ejemplo en los grifos del fregadero), el plomo (se puede encontrar en material de fontanería como por ejemplo, las tuberías de una casa), el cobre (se puede encontrar en los cables eléctricos de una casa), el estaño (suelen utilizarlo los fontaneros para soldar) y el aluminio (se suele utilizar en las ventanas de las casas).
- Pilas y baterías: Muchas pilas contienen metales muy tóxicos y peligrosos para el medio ambiente, por eso, es tan importante saber que las pilas gastadas que no son recargables se deben echar a los contenedores especiales que existen para la recogida de estos productos en comercios, establecimientos y en las zonas urbanas. O también en un punto limpio.
- Pinturas y aceite: Este
tipo de sustancias contienen materiales tóxicos y peligrosos para el
hombre, por eso, se debe respetar el siguiente consejo que consiste en
no echar a la basura aerosoles, esmaltes, aguarrás, tintes y protectores
de madera.
- Plásticos:
Con el reciclaje de plásticos se reducen residuos disminuyendo su
impacto e influencia en el ambiente. Además se reduce el consumo de
petróleo, un bien escaso, que hai que repartir y reducir su uso.
- Vidrios: El reciclado de
vidrios ahorra energía ya que éste siempre se puede reciclar. Para su
recogida se requiere eliminar del vidrio objetos tales como tapones,
alambres, etiquetas..., etc. Se obtienen muchos beneficios gracias al
reciclaje del vidrio, como, la no extracción de materias primas, el
menor consumo de energía y la disminución del volumen de residuos que se
deben recoger y eliminar.
- Materiales
textiles: Lo más extendido consiste en reutilizar estos
tejidos en rastrillos de carácter benéfico o en tiendas o en
contenedores especiales donde se puede recoger ropa y zapatos como en
las tiendas de ropa de segunda mano. Ésta última es una forma de
reciclar la ropa aunque no pasó por ningún tratamiento específico de
reciclado, sino que pasan de unas manos a otras.Aunque sí existe a nivel
industrial el reciclado de trapos, y en talleres, donde tienen una
bobinas de trapo azulado donde se perciben la hebras de diferentes
colores de los trapos que una vez tratados los componen.
- Materia orgánica: La materia orgánica de origen doméstico (restos de comida) y la de origen vegetal (césped, ramas...) puede reciclarse y convertirse en material utilizable para el abono de la tierra, para la recuperación del suelo erosionado, desgastado o devastado por el fuego, el viento, las lluvias torrenciales... etc.
jueves, 23 de agosto de 2012
¿Que se puede reciclar ?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
tieme un buen fondo las imagenes son llamativas aun que faltan imagenes sobre su propio producto :)
ResponderEliminar